NacionalesPortada

Vizzotti alertó por “aumento acelerado”: “las próximas tres semanas son clave” dijo

En una rueda de prensa en Casa de Gobierno sobre la situación del Covid, la ministra de Salud ratificó que “la segunda ola ya es un hecho”. Adelantó medidas “localizadas, intensivas y transitorias”.


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo este martes que se registra “un aumento sostenido y acelerado” de casos de coronavirus en el país y ratificó que “la segunda ola ya es un hecho”.

 

“Esta situación no excede al contexto global”, aseguró en una rueda de prensa en Casa de Gobierno, en la que destacó que “hay un aumento importante de demanda espontánea y una tensión en algunas regiones en el sistema de salud”.

 

Vizzotti destacó que la Argentina “haya empezado a vacunar antes del aumento de casos y de la instalación de esta segunda ola”, y precisó que ya se inmunizó el 90% del personal de salud en todo el país con una dosis.

 

La ministra adelantó que esta tarde “se terminarán de consensuar las medidas que se van a implementar” y afirmó que se tratará de iniciativas “localizadas, intensivas y transitorias, sin impactar en medidas productivas comerciales y acciones de esparcimiento que no son fuente de infección, y tratando de impactar lo menos posible en la educación y la presencialidad”.

 

Son tres semanas de un esfuerzo más grande para lograr vacunar a quien tiene más riesgo de morir. No estamos en la misma situación que el año pasado” subrayó en la conferencia de la que también participaron los funcionarios Juan Manuel Castelli y Analía Rearte.

Semanas y medidas clave

 

Vizzotti destacó que “las próximas tres semanas son clave” en el marco de la segunda ola de coronavirus en el país y, en ese sentido, afirmó que se necesita “bajar la transmisión del virus para vacunar a quienes tienen más riesgo” en ese lapso de tiempo.

 

Apuntó a que una de las claves de las medidas de cuidado en el marco de la segunda ola de coronavirus es la ventilación de los ambientes, al punto que el aire resulte incluso molesto.

 

“Tiene que ser cruzada y constante; no es suficiente abrir la ventana un ratito. Tiene que haber corriente de aire, nos tiene que molestar, aunque haga frío y se vuelen los papeles”, dijo.

 


Tal como habían señalado en la noche del lunes las autoridades municipales de Olavarría –Ezequiel Galli y Germán Caputo-, Vizzotti también consideró que las reuniones sociales son el mayor problema para los contagios.

 

La ministra lo dijo directamente: “las principales fuentes de contagio de coronavirus son las reuniones sociales”.

 

La mayoría de los contagios no se da en los lugares con protocolo, las fábricas o las aulas. Hay que transmitir la atención y el cuidado en momentos donde estamos con alguien que luce sano y tenemos confianza”, indicó la funcionaria.

 

Fuentes: Télam y DIB