Información GeneralPortada

RTA – Aulas Seguras: “Si otras ciudades lo quieren implementar bienvenido sea”

Germán Caputo diálogo con Central de Noticias y destacó las características del programa que realizará hisopados al personal educativo que presente síntomas compatibles con Covid-19. Se trata de una iniciativa local que se pondrá a prueba en los próximos días.


Aquellos docentes y no docentes que presenten síntomas compatibles con Covid-19 como tos, dolor de garganta, falta de olfato, falta de gusto, mialgias, cefalea, fiebre mayor a 37.5°, falta de aire y más de 48 horas de diarrea, podrán recurrir al programa “RTA – Aulas Seguras”.

 

En principio, se implementará el martes 23 y jueves 25 de febrero a las 10 horas en el Paseo de la Salud, ubicado en Belgrano y Brown. Aunque no se descarta la realización de más testeos, dependiendo de la cantidad de personas que asistan y el número de positivos.

 

“Es brindarle un servicio a todos los que estén en el sistema educativo que tienen sintomatología para que en forma rápida tengan un diagnóstico”, indicó a Central de Noticias el secretario de Salud Municipal Dr. Germán Caputo. Además, resaltó que “el resultado estará en el transcurso del día”.

 

 

La propuesta es inédita y se implementará en nuestra ciudad. Caputo resaltó que “fue algo que surgió desde el Ejecutivo y la secretaría de Salud. Vamos a ver qué efecto tiene y qué número podemos llegar a tener”. Además, el funcionario indicó que “si otras ciudades lo quieren implementar bienvenido sea”.

 

No hay otro Municipio que lo haya implementado, ni CABA lo implementó. Nos parecía algo correcto, y en base a eso se realizó la diagramación de este programa. Es un respaldo más que tratamos de darle desde salud a la docencia.

 

Respecto al comienzo de las clases presenciales y la posibilidad de un aumento de casos, aseguró que el sistema de salud está “atento” y disponible para el equipo de educación.Estamos atentos a captar las inquietudes. Si por ejemplo se necesita hacer diagnósticos a grupos de personas que están trabajando en educación, estamos a disposición”.

 

Los protocolos están diagramados de tal manera que al trabajar con el sistema de “burbujas” se pueda accionar rápidamente. Caputo recordó la experiencia en los geriátricos donde “había un referente que estaba atento y de acuerdo a eso nosotros actuábamos en cada uno de los hogares de adultos mayores y brindábamos el servicio de salud a ese hogar en particular”.

 

Por último, señaló que en la actualidad “estamos estabilizados” pero insistió en sostener los cuidados porque “esa estabilidad se puede llegar a romper en horas. Hay que estar atentos”.