Continúa la realización de “operativos de concientización” en la ciudad
Se trata de procedimientos viales en los que además se entrega folletería y se dan recomendaciones en cuanto a seguridad vial.
Con el inicio de la presente semana se pusieron en marcha los llamados “operativos de concientización”, a los cuales podría definirse como tareas de doble carácter preventivo, ya que no sólo tienen como objetivo la detección de posibles faltas a la Ley de Tránsito o faltas en general, sino que ahora se le sumó folletería y consejos en materia de seguridad vial.
El incremento de siniestros viales registrados en los últimos días fue lo que encendió las alarmas. Vale recordar que algunos de esos accidentes tuvieron consecuencias fatales, tal como sucedió a fines de la semana pasada, mientras que otros han dejado como saldo a personas con graves heridas. Esto último no es menor en tiempos de pandemia, en los que la utilización de recursos médicos es tutelada más que de costumbre.
Si bien afortunadamente el porcentaje de ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva ha mermado en los últimos días, desde el Ejecutivo local el deseo es que no suceda lo que se registró la semana pasada, cuando la cifra subió al 80% principalmente por el registro de siniestros viales. “Los accidentes registrados han tenido la característica que son pacientes que tienen la tendencia a estar en asistencia respiratoria mecánica, es decir necesitan estar con un respirador y entubados, y muchas veces requieren muchos días de internación”, explicó al respecto días atrás a Central de Noticias el secretario de Salud Germán Caputo.
En ello se explican los operativos que la subsecretaría de Seguridad puso en marcha a través de la dirección de Control Urbano, en tareas adicionales realizadas por personal de la policía Bonaerense, y con el apoyo de dependencias de seguridad locales. Sobre el cierre de la tarde del lunes se los pudo ver, por ejemplo, en avenida Avellaneda y Dean Funes, o en Lavalle entre Sarmiento y Estrada.
Se trata de procedimientos estáticos, pero con la particularidad de variar el horario y lugar de realización. A la labor de rutina, es decir a la identificación del rodado y sus ocupantes, ahora se les entrega folletería de seguridad vial confeccionada desde el Municipio, con la colaboración de la agrupación local Estrellas Amarillas.
En la jornada de este martes se hicieron tareas de estas características en los cruces de Lavalle y avenida Del Valle, avenida De los Trabajadores y Ruta 60 y, por último, en avenida Pringles entre Grimaldi y Merlo.