Aborto Legal: Todo listo para debatir el proyecto en Diputados
Se aprobó el dictamen a favor de la legalización del aborto y este jueves se debate en el recinto. El despacho contó con 77 firmas a favor, 30 negativos y 4 abstenciones. El tratamiento podría extenderse hasta el viernes. Actividades en Olavarría.
Las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud Pública aprobaron, con algunas modificaciones, la iniciativa oficial sobre el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que será debatido el jueves en una sesión especial convocada a partir de las 11:00 y que estiman puede durar hasta el viernes.
El dictamen logró 77 firmas, mientras el despacho que rechaza la interrupción voluntaria del embarazo consiguió 30 y 4 legisladores decidieron abstenerse.
¿Cuáles fueron las modificaciones?
En el caso de personas menores de 16 años que decidan abortar, se requerirá su consentimiento y se procederá conforme lo dispuesto en el artículo 26 del Código Civil y Comercial, que indica que “la persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales”.
El texto original indicaba que adolescentes de entre 13 y 16 años contaban con aptitud y madurez suficiente para prestar el debido consentimiento, a menos que se utilizara un procedimiento que implicara un riesgo grave para su salud o su vida. Se mantiene que las personas mayores de 16 años tienen plena capacidad por sí para prestar su consentimiento.
Por otra parte, si bien la iniciativa no incorpora la objeción de conciencia institucional –como se requería desde los sectores celestes- la última modificación permite que una institución médica pueda excusarse de realizar la práctica en caso de que la totalidad de sus profesionales estén inscritos como objetores de conciencia.
En ese sentido “aquellos efectores de salud del Subsector Privado o de la Seguridad Social que no cuenten con profesionales para realizar la interrupción del embarazo a causa del ejercicio del derecho de objeción de conciencia, deberán prever y disponer la derivación a un efector que realice efectivamente la prestación y que sea de similares características al que la persona solicitante de la prestación consultó”.
Actividades en Olavarría
Según se estimó, habrá manifestaciones en más de 1000 plazas del país. En Olavarría, se conoció el siguiente cronograma:
Jueves 10/12
18:30: Concentración en la Plaza Central: confección de antorchas y actividades
19:30: Pañuelazo
20:00: Marcha y vigilia
Viernes 11/12
9:00: Concentración en la Plaza para seguir la votación.