Acuerdo con McKinsey: sin “articulación” con los recicladores
El bloque Renovación Peronista dio a conocer la respuesta que recibió del Ejecutivo acerca del contrato firmado con McKinsey en el marco del desarrollo del reciclaje de residuos urbanos.
El bloque Renovación Peronista dio a conocer la respuesta que recibió del Ejecutivo acerca del contrato firmado con Fundación McKinsey en el marco del desarrollo del reciclaje de residuos urbanos que impulsa el Municipio.
La bancada que encabeza el concejal Germán Aramburu se mostró crítica respecto del contenido de la documentación firmada.
“Luego de dos meses, el Ejecutivo respondió a un pedido de informes solicitado por Renovación Peronista” se informó desde la bancada del Concejo Deliberante.
Allí se expuso que “el concejal Germán Aramburu dio cuenta de que el contrato firmado en el mes de agosto no estipula un trabajo con organizaciones sociales que trabajan en el reciclaje, como la Cooperativa `Viento en contra´”.
En ese sentido, se apuntó a que “el contrato anunciado como un avance en materia ambiental por el Ejecutivo incluye sólo como responsables a personal de la Fundación Mckinsey y personal municipal a cargo de la Dirección de Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mantenimiento y Obras Públicas, Desarrollo Humano y Calidad de Vida, así como también la Subsecretaría de Modernización sin aporte ni claridad alguna respecto a la incorporación de otros sectores”.
“El contrato refleja objetivos coincidentes con las expresiones del Intendente Municipal Ezequiel Galli, un espíritu de `trabajar junto a las cooperativas de reciclaje local y líderes de la comunidad para maximizar la recuperación de material para su uso productivo´, tal como expresó el concejal Aramburu en sesión legislativa, es sólo una gran promesa hasta ahora no cumplida” se agregó en un comunicado. “La articulación con los trabajadores del reciclaje está ausente en el contrato” concluyó el bloque.
Finalmente, se consideró que “la respuesta del Ejecutivo sigue dando cuenta de que las organizaciones sociales no forman parte de ninguna de las fases que comprenden el proyecto `Piloto´ del programa y no contribuye al fortalecimiento del sector y del ambiente”.