Aguilera: “Ya se comenzaron a reactivar obras importantes”
El subsecretario de Minería de la Provincia estuvo presente en el acto por el Día de la Construcción. Resaltó el crecimiento del sector y las obras que se proyectan para Olavarría y la provincia de Buenos Aires.
Este martes se llevó adelante el acto por el Día de la Construcción en la Planta L’Amalí con la presencia a través de videoconferencia del presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof.
En ese contexto el subsecretario de Minería de la Provincia, Federico Aguilera señaló que si bien “lamentablemente no pudimos tener la presencia del Presidente y el Gobernador en Olavarría por cuestiones climáticas, llevar adelante este acto por medio de la virtualidad es muy importante”.
En ese sentido, el funcionario también destacó que el encuentro se llevó adelante “en esta empresa que está realizando la ampliación de una planta que también va a generar nuevos puestos de trabajo y ampliar la producción cementera”.
Por otra parte, destacó el rol de nuestra ciudad en relación a la actividad: “el mayor porcentaje de la materia prima a partir de la cual se desarrolla la actividad de la construcción surge de Olavarría. El 50% del cemento que se produce en el país sale del Municipio de Olavarría”.
Respecto al lugar que ocupa la construcción en el presupuesto provincial señaló que “si uno hace los comparativos de lo que se destina del presupuesto nacional y provincial a la obra pública se han duplicado los niveles de producción comparados con el año anterior y se han reducido considerablemente los niveles que se destinaban al pago de intereses de deuda”.
Resaltó la positividad de esta situación y los anuncios realizados para el Partido de Olavarría a partir de los fondos que envía provincia y nación “que sumados entre los dos son más de 700 millones de pesos que se van a invertir en Olavarría y en toda la provincia de Buenos Aires donde ya se comenzaron a reactivar obras importantes”.
Aguilera aseguró que las perspectivas para la reactivación del sector son “más que positivas” y resaltó entre otras medidas, “el plan de construcción de viviendas en la provincia de Buenos Aires donde se van a invertir más de 90.000 millones de pesos”.
En referencia a lo señalado por el Presidente sobre su discurso en relación a aplicar la Ley de Abastecimiento, Aguilera indicó que “en lo que es específicamente el rubro de la minería y el abastecimiento de cemento y la producción de piedra, lo que hemos corroborado es que no se está dando abasto producto de las bajas y los protocolos por el covid que hace que haya menor mano de obra para poder trabajar”.
Incluso mencionó un ejemplo: “tanto en Cemento Avellaneda como en Loma Negra una embolsadora que por turno tiene 22 trabajadores hoy está trabajando con 7 u 8 trabajadores por turno. Eso hace que sea imposible poder producir a los niveles que se está requiriendo”.
“Luego sí hay otros sectores de la construcción en los cuales Alberto (Fernández) fue claro que están precisamente llevando adelante una suerte de especulación con el abastecimiento, reteniendo la mercadería. Son cuatro o cinco distribuidores de alguno de estos elementos que no son precisamente de la materia prima que es la minera, sino de otros elementos de la construcción y son sobre los que se va a aplicar la Ley de Abastecimiento”, concluyó.