El proyecto “Ficha limpia” avanza en el Senado de la Provincia
La propuesta que busca prohibir que personas que tengan condena o hayan cometido ciertos delitos no puedan presentarse como candidatos fue aprobada en la Comisión de Reforma Política.
El proyecto “Ficha limpia” impulsado por senadores radicales en la legislatura bonaerense fue aprobado en la Comisión de Reforma Política y avanza a una potencial aprobación.
La iniciativa propone, a través de la modificación del artículo 30 de la Ley Orgánica de los partidos políticos y agrupaciones municipales, incorporar la prohibición de presentarse a cargos electivos a todas aquellas personas que tengan una condena, quienes que hayan cometido delitos contra la Administración Pública, el orden Económico y Financiero y ciertos delitos contra la Vida, la Integridad Sexual, el Estado Civil y contra la Libertad, previstos en el Código Penal de la Nación.
El día miércoles, en la Comisión de Reforma Política y Régimen Electoral presidida por el senador de Juntos por el Cambio, Gabino Tapia, se aprobó el proyecto de los radicales Alejandro Cellillo, Leandro Blanco, Flavia Delmonte, David Hirtz, Agustín Maspoli y Emiliano Reparaz que tiene como objetivo “dar respuesta a los reclamos que la sociedad viene realizando en la búsqueda de la transparencia y de la idoneidad moral para acceder a los cargos públicos”.
El proyecto de Ley busca que sean los partidos políticos, agrupaciones municipales, federaciones, las alianzas transitorias constituidas a los fines de participar en elecciones primarias, así como en elecciones generales, las que modifiquen sus cartas orgánicas, actas constitutivas y reglamentos para garantizar que aquellas personas que pretendan postularse a cargos públicos electivos no se encuentren alcanzadas por los supuestos establecidos por la norma.