HCD: se reprogramó la deuda con la Provincia, aunque seguirá el debate
Los concejales convalidaron por unanimidad el acuerdo que firmó el Intendente para devolver los 81,5 millones de pesos desde enero. Deben aprobarlo los mayores contribuyentes en dos semanas. Juan Sánchez (Frente de Todos) celebró el “Ahora 18 para los municipios”.
En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad la ordenanza preparatoria para refrendar el acuerdo que firmó el intendente Ezequiel Galli para reprogramar la deuda que mantiene el municipio con la Provincia en el marco del Fondo de Emergencia para la Contención Municipal.
Cabe recordar que las partidas se asignaron al pago de sueldos de los empleados municipales en los meses de abril, mayo y junio.
Con esta aprobación en el recinto, el debate se retomará en dos semanas cuando le darán tratamiento definitivo en una asamblea de concejales y mayores contribuyentes.
El concejal Juan Mujica (Juntos por el Cambio) expuso sobre el tema. El fondo creado por la Provincia se enmarcó en la emergencia por la pandemia y brindó asistencia financiera a todos los municipios: parte de esos montos fueron otorgados en calidad de préstamo a tasa cero.
Si bien inicialmente se otorgaron con devolución entre agosto y enero de este año, tras la aprobación en la Legislatura provincial se definió que los municipios reintegrarán los montos desde enero próximo y en 18 cuotas.
En el caso de Olavarría, “el 20 de agosto el Ejecutivo ha suscripto un acuerdo” -dijo Mujica- para acordar el nuevo programa de devolución: los 81.500.000 pesos se reintegrarán en 18 meses con pagos de cuotas iguales de 4.527.000 entre enero de 2021 y julio de 2022, explicó el concejal oficialista.
La concejal Celeste Arouxet (Radicales en Juntos por el Cambio) aprovechó la oportunidad para reiterar el reclamo al Ejecutivo, que sostiene junto con Ubaldo García (Frente de Todos), para acceder a información del sistema financiero municipal en el marco del análisis del Presupuesto 2021. “Sabemos que hay un Municipio desfinanciado y no tenemos la información que necesitamos” expresó.
Por su lado, Juan Sánchez buscó enfatizar que el Municipio tomó la deuda “en el marco de la emergencia financiera municipal”, dictada a partir de marzo, y en el cierre ironizó “festejamos que nuestro gobierno provincial pueda salir con este programa Ahora 18 para los municipios”.