Información GeneralPortada

Covid: el jueves iniciará la detección en Loma Negra y Sierras Bayas

El plan de detección intensiva de casos de Covid-19 que anunció el Ejecutivo municipal se extenderá hasta el miércoles 21. Se estima que en esos días se llegará a 200 testeos diarios.


El cronograma del Programa de Detección Intensiva de casos de Covid-19 en Olavarría comenzará el jueves y se extenderá hasta el miércoles 21 de octubre. Tal como detalló en la conferencia de la noche del lunes el secretario de Salud, Germán Caputo, se trata de la búsqueda de personas contagiadas y sintomáticas de manera temprana para aislarlas junto a sus contactos estrechos y con ello reducir los contagios.

El cronograma previsto es:

–Jueves 15 octubre: Loma Negra y Sierras Bayas.

–Viernes 16 octubre: Colonia Hinojo, Hinojo y Sierra Chica.

–Sábado 17 de octubre: Microcentro, Pueblo Nuevo y San Vicente.

–Domingo 18 de octubre: CAPS 8 – Recalde y Espigas.

–Lunes 19 octubre: Servicios Territoriales 2 y 4.

–Miércoles 21 de octubre: Territorial 6 y CIC.

La premisa de este programa es “rastrear, testear y aislar” definió Caputo para señalar que con el cronograma previsto se cubrirán siete localidades y ocho áreas urbanas.

La metodología será con “bases operativas en horario y días estipulados, consulta espontánea de la población, evaluación de síntomas característicos, evaluación por personal idóneo de necesidad de hisopado, evaluación de contactos estrechos, el aislamiento de casos sospechosos y sus contactos estrechos hasta el resultado, la comunicación vía telefónica de los resultados dentro de las 24 a 48 horas” detalló el secretario.

Más adelante agregó que trabajarán “dos médicos, un bioquímico y cuatro integrantes del personal administrativo en cada una de las zonas”. Hizo hincapié en la ubicación “estratégica” de las zonas debido a que las muestras que se tomen de los pacientes que se presenten “tienen que llegar al Laboratorio en determinado momento”.

Estimó que como resultado de este programa, los testeos en el Laboratorio de Biología Molecular llegarán hasta 200 por día. “Estamos testeando 120 por día, calculo que en esa semana vamos a llegar a los 180 o 200. Los positivos van a aumentar pero también creemos que la tasa de positividad va a bajar” señaló Caputo sobre el efecto buscado.

Actualmente, la tasa de positividad de los testeos locales se ubica en alrededor de 67%: “de cada 100 testeados, 67 son positivos” indicó el Secretario para subrayar que la forma de que baje es “testear más”. Se tuvo en cuenta que “el ideal es el 10%, pero es difícil lograrlo”.

Por su parte, el intendente Ezequiel Galli agregó que “básicamente lo que se busca es encontrar a los positivos, aislarlos y que no sigan contagiando”.