Procrear: “no fue casual el lanzamiento en este contexto”
Olavarría se vuelve protagonista con el relanzamiento del programa de créditos hipotecarios para viviendas. Wesner valoró la creación de la “Mesa Local de Procrear” para asesorar a beneficiarios, impulsada por Federico Aguilera. Criticó al Municipio por la “inacción” para acceder a terrenos ante la inminente demanda tras el sorteo del programa.
En el marco de una extensa nota a solas con el titular de Anses en Olavarría, Maximiliano Wesner, se dieron detalles de lo que sucede en Olavarría con el Plan Procrear, programa que se relanzó en todo el país y que busca el acceso a la primera vivienda o, también, a poder construir o hacer tareas de reparaciones en los hogares.
Wesner señaló que en esa misma línea “se conformó una Mesa Local de Procrear para dar asistencia y asesoramiento a familias que fueron precalificadas para el crédito bancario. Federico Aguilera lanzó esta opción, hubo un encuentro con Luciano Scatollini, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, con Marcos Cavilla del Colegio de Ingenieros local e hicimos una plataforma, una base para poder prestar el servicio de asesoramiento”.
Enmarcado en la reactivación económica, “el que no tarda en repuntar es el sector de la construcción. Creo que no fue casual el lanzamiento del Procrear en este contexto. Motoriza y dinamiza la economía: da trabajo directo y mucho trabajo indirecto”.
Insistió en las restricciones a la compra de dólares y que esos ahorros “ahora se vuelcan a ese sector. Va de la mano con el diseño del plan Procrear, uno de los planes de vivienda más grandes de la historia argentina. La demanda y la solicitud es muchísima, con lo cual nos deja tranquilos en lo que hicimos en la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner”.
Aprovechó para compararlo con planes de créditos como el UVA: “No tengo dudas que si mañana sale un crédito UVA no habrá solicitudes como sí las hay en Procrear. Todos tenemos un amigo, un vecino, un familiar que fue beneficiario del primer Procrear y paga una cuota accesible, que no se disparó a ningún precio. Hay una base de confianza y una correlación ideológica de saber lo que hicimos y mejorarlo”.
Volviendo a la Mesa Local, la intención es “acompañar a las familias en el proceso. Es un proceso que termina con una llave propia, que entra en una cerradura, abrís y es la trazabilidad de tu sueño. También lo pensó teniendo en cuenta que el Ministerio de Desarrollo y Hábitat no tiene sede en Olavarría con lo cual es necesario, estamos respondiendo varias consultas. Las demandas son bastantes, aunque es bastante ágil la inscripción, sencilla, bien expresa”.
La Mesa también aparece como respuesta a un sinfín de consultas de personas que buscan suscribirse: “las dudas siempre están, más que nada ahora cuando empiecen los créditos hipotecarios. Ahí creo que será un poco más importante”.
Justamente, el inicio de la inscripción y el sorteo en los créditos hipotecarios mostrará un tema que se encuentra en auge: el acceso a la tierra. Y allí, criticó la gestión local: “Hay inacción Municipal. Las tierras están. Yo me levanto todos los días, saco el auto del garaje, miro para el costado y hay 4 hectáreas municipales al lado de mi casa que no son aprovechadas. Es lamentable”.
En este sentido, “tenemos una demanda tremenda de muchas familias que pueden poner ladrillos para hacer su vivienda, pero tiene que haber una oferta y trabajo del Estado Municipal para tener sus viviendas y dejar de tener que alquilar en un contexto muy adverso durante muchos años”.
Insistió en que “hay que ofrecer tierras con servicio. Ahora se va a notar esto, cuando crezca la demanda del Procrear. Es la que más créditos ocupa, por lo costosa”.
Para cerrar, señaló que esta edición “viene a mejorar el primer Procrear y no tengo dudas que será más exitoso que el anterior, no sólo por la oferta del Estado sino porque la confianza que hay en el solicitante y el lamento que tuvieron en el primer Procrear que no pudieron salir. Hay confianza en la dirección del Estado que lleva adelante estas políticas de Estado” cerró.