Información GeneralPortada

Importante acompañamiento en la vigilia por el reclamo de viviendas

Varias agrupaciones y público en general se acercaron al Paseo Jesús Mendía a apoyar el reclamo encabezado desde la Mesa de Emergencia. Se indicó que ya hay más de medio millar de personas anotadas en el padrón de necesidad habitacional.


“No hay una política ni a corto, mediano o largo plazo. Así que la vamos a seguir peleando”, señaló con firmeza Martín Roldán, uno de los principales referentes no solo de la Mesa de Emergencia, sino también del reclamo que desde hace ya varios días se lleva a cabo frente al palacio municipal en pedido de respuestas a la situación de varias familias locales.

 

La falta de respuestas, o más bien las promesas incumplidas según enfatizan los manifestantes, no sólo han hecho dilatar sino también agudizar el reclamo que en la jornada de este miércoles se tradujo en una “vigilia cultural” con la cual se buscará mantener la presencia activa en el lugar hasta la mañana del jueves, más precisamente minutos antes del inicio de la sesión de Concejo Deliberante, a donde marcharan en búsqueda de respuestas.

 

“No sabemos si vamos a poder estar adentro del recinto”, expresó Roldán, quien sobre el contenido de la sesión refirió que “no hemos tenido acompañamiento de la oposición, veremos que va a plantear mañana la oposición porque ya sabemos lo que va a plantear Cambiemos”. Por último, revelo que cerca de 200 personas ya han dejado sus datos en el padrón habitacional dispuesto en ese lugar.

 

 

En el lugar se pudo ver más de medio centenar de personas y se expresó que varios artistas locales serán parte de la vigilia. Se detalló que también habrán proyecciones, una olla popular e inclusive dispusieron  recipientes y leña con la que se buscará dar calor durante la noche.

 

Entre los presentes, además de artistas y vecinos, también se pudo ver a referentes de distintas agrupaciones e instituciones locales, como el caso de Juan Weisz desde el Espacio Cultural Insurgente, quien también participó activamente en la infraestructura para llevar a cabo el evento. A la par, también se acercaron referentes del Polo Obrero, entre ellos Agustín Mestralet, quien contó a Central de Noticias que se acercaron al acampe el sábado pasado a partir de la asamblea pública convocada por la Mesa de Emergencia.

 

 

Señalaron que, a raíz de la decisión de confeccionar un padrón para evaluar las necesidades habitacionales de los olavarrienses, lanzaron un formulario digital, al que se puede acceder haciendo click aquí. “Ya hay más de 400 familias inscriptas con sus datos personales, cómo están viviendo hoy y lo que necesitan y le reclaman al gobierno para solucionar la situación de déficit habitacional que tienen”, indicó Mestralet.  “Hay personas que están necesitando una solución porque no pueden seguir viviendo como están viviendo, de prestado o en algunos casos incluso en casas tomadas o en situaciones a la intemperie”, añadió.

 

Por otra parte, destacó que la situación que atraviesan las 15 familias que reclaman en la carpa instalada frente a la municipalidad “es solo la punta del iceberg”. Indicó que “por debajo de este acampe está la situación de miles de olavarrienses que están pasando una necesidad habitacional y que no han tenido nunca una respuesta -porque esto no es solo una cuestión de la gestión de Galli, aunque Galli obviamente la profundizó porque no dio una respuesta a estas necesidades- sino que es una demanda de décadas que está irresuelta, y un derecho a la vivienda digna que está incumplido”, concluyó.