Información GeneralPortada

Mesa de Emergencia: Crearán un padrón de vecinos y vecinas sin vivienda

 

Así fue decidido en la asamblea realizada durante la tarde del sábado. Continuarán con el acampe frente a la Municipalidad y llevarán el reclamo al Concejo Deliberante. Pedirán la implementación de Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.


Durante la jornada del sábado, la Mesa de Emergencia junto a las familias que reclaman por mejores condiciones habitacionales, agrupaciones sociales, políticas, culturales, referentes territoriales, de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales, llevaron adelante una asamblea que reunió más de 50 personas.

 

El objetivo fue debatir sobre la situación habitacional y de alimentación que atraviesan familias de Olavarría y las localidades. En diálogo con Central de Noticias, Martín Roldán, integrante de la Mesa aseguró que “la intención es determinar cómo sigue el reclamo. El objetivo es que las familias sean parte del proceso de asamblea”.

 

En ese sentido, este domingo se informó que se decidieron distintas líneas de acción. En primer lugar, aseguraron que continuarán con el acampe frente a la Municipalidad. Acción que llevarán adelante “hasta recibir concretas soluciones en los casos puntuales presentados. Los apoyos recibidos en la asamblea garantizan esta permanencia y colaboran a su sostenimiento”, señalaron.

 

 

Por otra parte, decidieron conformar un padrón de vecinas y vecinos sin vivienda propia en la ciudad. Aseguraron que “la gran red de referencias en barrios presentes en la asamblea agilizará la creación de este padrón en menor tiempo”.

 

Por último, indicaron que presentarán ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto de resolución para que se solicite al Ejecutivo Municipal, “la implementación al proyecto de ordenanza N° 3916/15, sobre “LA GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CIUDAD. CREACIÓN DEL CONSEJO”, de conformidad con la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. Mediante la cual se debería conformar el Consejo local de hábitat, vivienda y derecho a la ciudad, donde las organizaciones sociales tengamos participación directa y activa en la implementación de dicha la ley”.

 

 

Debido a este último punto, explicaron que realizarán en el acampe jornadas de formación sobre la Ley de Acceso Justo al Hábitat, para concretar una mayor difusión de la ley. La actividad estará a cargo de una arquitecta que estuvo presente en la asamblea.

 

“La lucha es hoy, es más que necesaria. No nos vamos hasta que no se hagan cargo”, finalizaron el comunicado.