Olavarría, en una celebración de la comunidad global por el Día Internacional del Turismo
Un festejo excepcional en el contexto de pandemia mientras el sector está “en un momento crítico”. El lema de este año es “Turismo y Desarrollo Rural”, rubro que en Olavarría convoca a unos 30 emprendimientos.
En la edición de 2020 del Día Mundial del Turismo y con el lema “Turismo y Desarrollo Rural”, se celebrará la capacidad excepcional del sector para crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural.
La Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, destacó que “en Olavarría existen más de 30 emprendimientos vinculados directamente al turismo rural, más toda la cadena de valor en la venta de productos regionales. Nuestros pueblos rurales tienen mucho para ofrecer y se evidencia en cada fiesta popular de las localidades, lugar en el que se destaca el patrimonio gastronómico y cultural”.
El Día Internacional, que se conmemora este domingo, “llega en un momento crítico” se definió desde el Municipio. Se tuvo en cuenta que los países de todo el mundo miran al turismo para impulsar la recuperación y lo hacen también las comunidades rurales, donde el sector es un empleador importante y un pilar económico que proporciona trabajo y nuevas oportunidades. Además, se sostuvo que “el desarrollo a través del turismo puede también mantener vivas las comunidades rurales. Se estima que, para 2050, el 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas”.
El Día Mundial del Turismo de 2020 se celebrará, una vez más, por los Estados Miembros de la OMT en todas las regiones del mundo, así como en las ciudades, otros destinos y por parte de organizaciones del sector privado y turistas, en el contexto en que las comunidades de las zonas rurales están luchando contra los efectos de la pandemia de Covid-19.
En el cierre, desde Turismo municipal se subrayó la excepcionalidad del festejo: “por primera vez en los cuarenta años de historia del Día Mundial del Turismo, la celebración oficial no estará auspiciada por un único Estado miembro del organismo especializado de las Naciones Unidas, sino por las naciones del bloque de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Chile como observador), que actuarán como anfitriones conjuntos. Este acuerdo de celebración conjunta ejemplifica el espíritu de solidaridad internacional que recorre el turismo y que la OMT ha reconocido como esencial para la recuperación”.