De no acabar: Alerta ante nuevos intentos de estafas telefónicas
Los engaños bajo la modalidad del “cuento del tío” no se detienen y, más bien, parecen haberse agudizado en tiempos de pandemia por lo que las autoridades llaman a la prevención y precaución de los vecinos.
La modalidad delictiva lejos está de ser una novedad, más bien todo lo contrario, pero cuenta con la particularidad de que se va adecuando permanentemente y desde allí su complejidad tanto para evitarlo como para avanzar luego sobre los responsables. Se trata de los engaños o estafas conocidos también como “cuentos del tío”. En las últimas horas se multiplicaron los llamados, por lo que las autoridades, más precisamente desde la SubDDI local, emitieron un llamado de alerta para advertir a la comunidad.
Como viene sucediendo desde hace ya algunos meses, la principal coartada utilizada por los delincuentes es el presunto cobro o asignación del Ingreso Familiar de Emergencia. No obstante, se han advertido casos vinculados con otros tipos de asistencias o beneficios tanto de entidades bancarias como de Anses. Ese sin dudas es uno de los principales puntos a tener en cuenta para saber si se está ante un tipo de engaño de estas características.
La continuidad de la estafa es la directiva luego de dirigirse a un cajero automático a concretar diversas transacciones que culminaran con una transferencia a la cuenta de los delincuentes. Inclusive, se han detectado casos que además de esa sustracción de dinero también se ha requerido préstamos a nombres de las víctimas, quienes aportan además sus datos personales.
Por ello se recuerda que ninguna de estas entidades requiere este tipo de información, por lo que se ruega a los vecinos que no aporten datos personales vía telefónica. Se recomienda cortar automáticamente la llamada y comunicarse de inmediato con las fuerzas de seguridad.