NacionalesPortada

General La Madrid: “Se triplicaron los casos en un mes”

En el mediodía de este miércoles el intendente y funcionarios del municipio vecino encabezaron una conferencia de prensa. En las últimas horas confirmaron 5 nuevos positivos.


Días de suma incertidumbre se viven en toda la región y el país con respecto al marcado incremento de casos de coronavirus. Olavarría en los últimos días no ha sido la excepción y el correlato puede verse claramente también en ciudades vecinas, entre las que sobresale la situación particular de General La Madrid, al punto que este miércoles su intendente encabezó una conferencia de prensa en la que suplicó a la comunidad que no abandone los cuidados.

 

 

La Madrid, al igual que Bolívar, se encuentra viviendo una situación inédita ya que atraviesa el pico de contagios. Días atrás registró una cifra récord y, si bien esta jornada el número mermó, la preocupación ahora está focalizada en la cercanía con las fiestas, por lo que desde el Ejecutivo se realizó un llamado a los vecinos a respetar las medidas sanitarias.

 

Todo se vio encabezado por el jefe comunal Martín Randazzo, quien no anduvo con vueltas o evasivas al momento de poner en palabras la preocupación que mantienen desde el área de Salud y el Comité de Crisis que encabeza. “Es intolerable, es de un grado de estupidez humana compartir vasos y mates en esta situación”, enfatizó en un apartado de su relato en el que fustigó también a personas positivas o contactos estrechos que reniegan del aislamiento.

 

 

“Es imperdonable, intolerable”, subrayó tras interrumpir a la directora del Hospital Municipal, Cecilia Álvarez. “Es mojarle la oreja al virus”, añadió y recordó cómo meses atrás la comunidad pedía una apertura, esgrimiendo la libertad y la responsabilidad como principales estandartes. “Evidentemente La libertad y responsabilidad no están siendo coherentes, necesitamos recuperar eso”, pidió. “Entendemos el cansancio, somos parte del cansancio, pero hay situaciones superiores”, concluyó.

 

Números y medidas

 

Cecilia Álvarez fue precisamente la encargada de poner en números la situación que atraviesa el distrito vecino. En su intervención narró que en las últimas horas fueron confirmados 5 nuevos positivos, lo que dejó en 43 el número de pacientes activos.

 

“Se triplicaron los casos en un mes”, narró mientras explicaba un gráfico en el que podía verse que al 20 de noviembre La Madrid contaba con 44 positivos desde el inicio de la pandemia y que actualmente enumeran 129. “Hemos registrado un aumento exponencial”, agregó.

 

 

Antes de pasar a las preguntas de los medios presentes, quien tomó la palabra fue el concejal Gastón Ortíz, integrante del Comité de Crisis. En representación de ese grupo de trabajo conjunto enfatizó que se “le suplica a la población el uso de los hábitos de Covid, le suplica cuidar a nuestros adultos mayores, denunciar los síntomas, no transitar con síntomas, no esperar, no subestimar, denunciar inmediatamente. Les suplica a la población comunicar todos los contactos estrechos, ayudemos y demos una mano a la gente de control de foco”, pidió.

 

Eso fue la antesala a la comunicación de dos medidas particulares para los vecinos de La Madrid. La primera vinculada con los protocolos para concurrir al balneario municipal y la segunda la habilitación de 5 bares para funcionar únicamente con motivo de las fiestas. Según narró se les había requerido la posibilidad de realizar un evento único pero, para mayor control, solo se habilitará la actividad en esos locales, los cuales podrán recibir un máximo de 100 personas al aire libre, permitiendo que se lleven a cabo en la calle.

 

 

Lo particular de la iniciativa es que los concurrentes deberán reservar con anterioridad la entrada. “Es generar alternativas para desalentar fiestas clandestinas. Queremos mantener la fuentes de trabajo de todas las personas, y queremos mantener principalmente la salud de todos los vecinos”, finalizó.