PolíticaPortada

Wesner: “Siempre denunciamos que las TUVI eran una estafa”

El concejal del Frente de Todos salió al cruce y dijo que es “la crónica de un final anunciado”. Señalaron que “es una lástima que el Intendente Galli no escuche a la oposición en Olavarría”.


Luego de la rescisión del Municipio con la empresa encargada de construir las viviendas industrializadas del programa Tuvi, el Frente de Todos salió duramente al cruce y en voz de Maximiliano Wesner, concejal del espacio, lamentó la situación que están viviendo las familias que “buscaban cumplir el sueño de tener su casa propia”. “Es la crónica de un final anunciado que tiene a los vecinos de rehén porque las irregularidades y los incumplimientos estaban a la vista tal como lo denunciamos”, remarcó Wesner.

 

Al mismo tiempo, el concejal consideró que “es una lástima que el Intendente Galli no escuche a la oposición en Olavarría. En su momento manifestamos la preocupación por la venta de terrenos y desde el Municipio se negaron a investigar, hoy la Justicia comprobó que hay más de 100 terrenos vendidos ilegalmente, municipales y privados. La oposición no se dedica a tirar piedras sino que hacemos aportes constructivos cuidando los intereses de la comunidad”.

 

Sobre las viviendas TUVI prefabricadas, Wesner remarcó que “desde el inicio advertí que estaban engañando a los vecinos porque la empresa no estaba cumpliendo en tiempo y forma con la obra, no había auditorías a la empresa licitadora, cuando advertimos esta situación nos encontramos con un rechazo del Municipio y ahora con el tiempo se comprueba que teníamos razón”.

 

Cabe remarcar que el Frente de Todos, desde el inicio del programa TUVI, manifestó las “irregularidades” que hubo en la licitación donde se presentó un solo oferente. “Parecía un pliego a medida de una empresa o una persona, con un método constructivo de viviendas muy improvisado que no cumplía con los estándares de la construcción en seco. Las viviendas prefabricadas estaban siendo construidas con materiales sin certificar y con muchas desprolijidades que incluyeron meses de abandono con paneles y maderas mojadas por estar a la intemperie”, planteó Wesner.

 

“Desde el comienzo mostramos que el Municipio le otorgó la obra a una empresa y personas que no tienen experiencia en la ejecución de estos proyectos, hubo relevamientos donde se detectaron incumplimientos de normas de seguridad e higiene, empleados sin capacitaciones y con informalidad laboral”, cerró el concejal.