Ante el calor de este viernes, nuevamente piden un uso racional del agua y la energía
Si bien este jueves no hubo que lamentar grandes inconvenientes, la previsión de temperaturas más altas hizo que Coopelectric insista con los cuidados.
La ola de calor continúa y este viernes en Olavarría se prevén temperaturas récord que alcanzarían los 40°. Si bien se atravesó un jueves “al límite” Coopelectric insistió en el uso racional tanto del agua como de la energía mientras que algunos usuarios expresaron quejas por la falta o el corte del servicio.
En materia de obras sanitarias, se expresó que los pozos de extracción funcionan con normalidad y al 100% de su capacidad, pero advirtieron que la enorme demanda “podrían reducir la cantidad de agua disponible en la red ocasionando baja presión en las primeras horas de la tarde”.
En caso de que esto ocurra “se debe tener en cuenta que durante la noche, cuando el consumo disminuye, los niveles de presión se normalizan permitiendo que se llenen los tanques de reserva que cuentan con una capacidad de 500 lts., lo cual resulta suficiente para abastecer la demanda del consumo diario de una familia”.
Pidieron que durante las horas pico “no se llenen piletas, no se riegue y se evite el lavado de veredas, patios y vehículos”.
Con respecto a la energía, uno de los puntos más sensibles en las últimas horas, se pidió hacer un uso racional “principalmente con los equipos de aire acondicionado para evitar inconvenientes en la prestación del suministro”.
Si bien este jueves no hubo grandes cortes y Claudio Nápoli, de la entidad, destacó que se pudo brindar el servicio “al límite” pidieron “regular el aire acondicionado en 24º y cerrar las puertas para evitar el ingreso de aire al ambiente climatizado; no dejar luces encendidas en ambientes que no se utilizan, reemplazar las lámparas incandescentes por lámparas LED, desenchufar los aparatos electrónicos porque aún cuando se encuentran en stand by continúan consumiendo energía; descongelar regularmente la heladera y usar el lavarropas cuando la ropa reunida llegue a la capacidad máxima aconsejada por el fabricante”.
El consumo desmedido “puede derivar en inconvenientes o interrupciones de los servicios esenciales. Por ello, una vez más apelamos al compromiso colectivo, al consumo responsable y solidario de nuestros recursos” cerraron.
Por cualquier reclamo, los usuarios podrán comunicarse durante las 24 hs. al 412305/306 y por reclamos técnicos de Obras Sanitarias al 411222/212. En ambos casos también podrán enviar un mensaje de texto al 15-680000 o ingresar el reclamo vía WhastsApp 2284-230707.