Por más Libertad pidió eliminar el cobro de alumbrado público en las facturas de Coopelectric
Fue en un proyecto presentado este viernes en el HCD. Es una solicitud al Ejecutivo a “cumplir la Resolución 267/24” que pide que las facturas “no incluyan cargos que no corresponden a los bienes y servicios contratados”.
Este viernes, el bloque de Marcelo Petehs y María Adela Casamayor, Por más Libertad, presentó varias propuestas en el HCD. Una de ellas, la de eliminar el cobro del alumbrado público en las facturas de Coopelectric, en sintonía con la intención del Gobierno Nacional de “limpiar” las facturas de servicios públicos del cobro de tributos locales.
La intención es que llegue al recinto en la primera sesión ordinaria del año.
Buscarán que el Ejecutivo cumplimente la Resolución 267/24, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, que establece que “las facturas y comprobantes emitidos por las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios no podrán incluir cargos que no correspondan a los bienes y servicios efectivamente contratados”.
Es por ello que para aplicar dicha medida, se debe “dejar sin efecto el convenio suscripto con la empresa Coopelectric, autorizado a través de la ordenanza 103/74”.
Si bien ha sido una discusión planteada por varias agrupaciones, entidades y hasta otros sectores políticos, Por más Libertad insistió en que, desde su interpretación, “entendemos también que se trata de una doble imposición, ya que dicho rubro -alumbrado público- está contemplado según la Ley Orgánica Municipal dentro de las Tasas por Servicios Urbanos, junto a otros servicios obligatorios de prestación por parte del Municipio” cerraron.
