Auditoría Municipal: los polémicos señalamientos al proyecto de tierras “Los Palmares”
El loteo fue autorizado por el intendente Galli a dos semanas de irse de la gestión. ¿Uno de los dueños? Lucas Torres, titular de El Popular antes de su desaparición. Preventas de lotes sin subdivisión, un fideicomiso con un Colegio de Martilleros, entre lo más destacado.
Entre las decenas de denuncias y señalamientos irregulares que arrojó la auditoría realizada por la gestión Wesner sobre cómo recibió el Municipio tras 8 años del gobierno de Ezequiel Galli, uno de los puntos definidos como “llamativos” fue el convenio urbanístico Los Palmares, con varias irregularidades como la venta de lotes sin subdivisión, la aparición de nuevos actores que nunca habían realizado negocios inmobiliarios en Olavarría y el rol de Lucas Torres, quien fuera el último titular de Diario El Popular antes de su quiebra y desaparición.
Catalogado en la auditoría como “el loteo más grande que se haya hecho en el Municipio de Olavarría” el loteo se autorizó con la firma del ex intendente Galli con una particularidad: fue el 24 de noviembre de 2023, a dos semanas de la asunción de Maximiliano Wesner.
La firma fue a favor de un fideicomiso denominado “Palmares Olavarría” que tiene varias particularidades, no sólo por la fecha de la firma del jefe comunal sino porque en el medio hubo cambio de titulares e incluso, preventa de lotes sin su correcta subdivisión.
De hecho, Los Palmares tiene una página web donde realizan una venta de 1800 lotes de entre 900 y 320 metros cuadrados cada uno. Incluso, anunciaron que está en construcción “la primera etapa con 400 lotes” y que “son baratos”. “Contamos con financiación directa de hasta el 50% del lote”.
Si bien se rumoreó que hubo varios intentos de negociar tierras por diversos acuerdos laborales/judicales, esto no está confirmado ni por la Auditoría ni judicialmente. Sí, vale decir, consta en el expediente que tramita el Juzgado Civil y Comercial N°2 que indaga sobre la quiebra de Diario El Popular. Es que uno de los dos titulares del fideicomiso es Lucas Torres, dueño de “Ferias del Centro”, involucrado en algunas causas judiciales y protagonista de la quiebre del centenario diario.
Esta preventa de lotes sin subdivisión fue reconocido por empleados de la Municipalidad que recibieron a varios compradores que consultaban acerca de la veracidad del proyecto y los plazos para que finalmente puedan acceder a su tierra.
Pero, además, se sumaron personas que ahora integran el Fideicomiso: se trata de autoridades del Colegio de Martilleros de San Isidro. Entre sus principales cargos, hay martilleros oriundos de Nordelta, Pilar, San Fernando y Vicente López. La particularidad que señala el Municipio en la auditoría es que “nunca habían realizado una operación inmobiliaria en Olavarría”.
El convenio se confeccionó en el área de Legales en 2023, “en base al modelo de la ley de Hábitat y en base a la experiencia previa que tuvo el Municipio con la Asociación Civil Nuestro Hogar, al frente de country Sauveterre, Av. Pueyrredón y las Orquídeas”.
Pero el Municipio dejó un punto aclarado y que no es menor: “el Municipio es un actor fundamental porque es quien habilita o no los loteos. En este caso, la chacra 632 donde se llevaría a cabo el emprendimiento no fue incluida en la ampliación de áreas urbanas de Olavarría (convalidada en 2022)”.
Por lo tanto, para que puedan lotear “sí o sí necesitaban de la autorización del Municipio y ello era mediante firma de convenio y homologación del HCD y su correspondiente ordenanza”.
En la página web del proyecto, se indica una cuestión distinta: “los lotes se encontrarán listos para escriturar, una vez terminadas las obras, el plano de subdivisión se encuentra aprobado”.
Para ello se generó un expediente que actualmente está en tratamiento en el HCD y fue solicitado por el Ejecutivo para analizarse y, particularmente, “evaluar la situación actual del Fideicomiso. Con respecto a esto, ya se generó un encuentro de trabajo entre los miembros del fideicomiso y autoridades del poder ejecutivo” cierra el pasaje de la auditoría.